- Inicio>
- ACTUALIDAD>
- El Camino de Mar renaturalizará el litoral costero y mejorará los puestos de trabajo y la economía de la costa brava y la costa Vermeja.
El Camino de Mar renaturalizará el litoral costero y mejorará los puestos de trabajo y la economía de la costa brava y la costa Vermeja.
Uniendo la Costa Brava y la Costa Vermeja se crea un futuro sostenible y una mejora social, laboral y económica transfronteriza; ambas costas nos invitan a conocer y amar su paisaje natural y cultural, y la vida de sus pueblos
El Camino de Mar» es un camino de naturaleza y humanidad: une países y conecta personas entre las Alberes y la Marenda hasta el delta de la Tordera y la puerta del Maresme. Es un camino de salud y desarrollo: bienestar del caminante y estímulo cultural y socioeconómico del territorio que recorre.
El camino atraviesa 4 parques naturales y 7 espacios protegidos con paisajes espectaculares, tres tramos de costa con su propia personalidad y 28 municipios encantadores. Se compone de 18 etapas y tiene un recorrido total de 250km, de los cuales sólo podemos disfrutar 155km en muy buen estado. Los 95km restantes son la asignatura pendiente para que el Camí de Mar se convierta en una realidad. Es un itinerario para admirar la esencia del Mediterráneo, entre el verde y el azul de sus lugares.
El/la «caminante de mar» será un nuevo turista ambiental y cultural que hará a pie toda la costa brava y la costa roja.Este nuevo turista llegará cuando tengamos las 18 etapas del camino de mar completas, significa con un trazado siguiendo el mar, continuo, transitable y seguro, para completar los 250km de camino entre Argelers de la Marenda y Malgrat de Mar, con 28 municipios a atravesar. Por la mañana, el caminante de mar tendrá una sensibilidad ambiental al hacer el camino de mar. Por la tarde, el caminante de mar tendrá una sensibilidad cultural al hacer el camino de tierra adentro.
La visión Terra – Mar y los caminos de tierra adentro serán visitados por este nuevo turista una vez haya llegado al punto de llegada de cada etapa a finales de la mañana . Por la tarde el conocimiento cultural del «rerepaís» nos da la gran oportunidad de un conocimiento integral de nuestro territorio.